
Si tienes una caseta o estás pensando en comprártela, sabrás que un punto importante a la hora de elegirla es el mantenimiento que requiere o cómo se limpia la caseta, cada cuanto tiempo deberías limpiarla y con qué productos. A continuación te contamos todo lo que debes saber sobre el mantenimiento y limpieza de una caseta dependiendo del material que sea: madera, plástico, metálica, obra…
Mantenimiento y Limpieza de tu caseta
Cada tipo de caseta requiere un tipo diferente de limpieza y algunos incluso necesitan un mantenimiento en función del material, aquí os contamos todos lo que tenéis que saber:
- Madera: Requiere un cuidado periódico para evitar humedades, grietas, hongos en la madera e incluso insectos. Por todo esto esto que es clave ser consciente de que hay que realizar un mantenimiento y barnizado de la madera.
- Resina: La limpieza se realiza con agua y jabón neutro. Las casetas de este material son perfectas para lugares con mucha humedad o que se encuentren cerca de ríos o del mar ya que son resistentes a la humedad y no requieren un mantenimiento específico.
- Obra o prefabricadas de hormigón: Este tipo de casetas tiene una durabilidad muy alta gracias a la alta resistencia del material, además que son adaptables a todo tipo de entorno. El hormigón prefabricado no supone de ningún mantenimiento específico y la limpieza es sencilla ya que se puede limpiar con agua.
- Metálicos o de Acero: La limpieza de este tipo de casetas solo con agua. Lo importante es no utilizar productos abrasivos para la limpieza. Este es único material que no se recomienda para zonas con humedad alta como puede ser cerca del mar ya que con el paso del tiempo puede oxidarse.
- Composite: Se componen de una mezcla de fibras de madera y PVC, pero tiene lo mejor de cada una por que el acabado exterior es parecido al de la madera pero tiene una alta resistencia a la humedad que le aporta el PVC, por lo que no hay que realizar tareas de mantenimiento.
- PVC o Plástico: Estas casetas se limpian simplemente con agua y jabón, y se recomienda secarlas al terminar. Pero no requieren tratamientos aunque hay que tener cuidado con los productos de limpieza para que no dañen el plástico.

Mantenimiento y limpieza de una caseta de madera
Así es, las casetas de madera requieren mantenimiento periódico para que se conserven en buen estado. Desde mi punto de vista creo que es el único «pero» que encuentro a las casetas de madera. Es muy importante realizar este mantenimiento de nuestra caseta, ya que la pintura de esta tiene una vida útil que suele ser de unos 4-5 años, y es cuando pueden aparecer humedades por filtraciones de agua, se pueden agrietar las puertas y ventanas o pueden colarse insectos y hongos en la madera. Por lo que es clave tener en cuenta que tenemos que realizar un mantenimiento de la madera preventivo.
Pasos para realizar el mantenimiento a tu caseta de madera
Te contamos paso a paso las actividades de mantenimiento más importantes a realizar para conservar nuestra caseta de madera:
- Repasar posibles grietas y humedades que pueda haber en la madera.
- Aplicar una imprimación protectora antifúngica (para evitar hongos) e insecticida (para evitar insectos)
- Aplicar pintura resistente a la lluvia y radiación UV, protector Lasur, aceite de teca.
- Repasar las siliconas y engranajes de las ventanas y puertas.
Recomendamos hacer una inspección visual periódica de nuestra caseta cada año, para comprobar que está en buen estado y poder solucionar los problemas que hayan podido surgir. De esta manera, aumentaremos la vida útil de nuestra caseta de madera.